Arranca el curso de Desarrollo Web en Entorno Servidor 2025-2026

15/9/2025 3 min.
BlogDocencia
Image noticia

Desarrollo Web en Entornos Servidor (DWES) se erige como un pilar fundamental en el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web, con el objetivo de dotar a los estudiantes de las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, construir, implementar y mantener aplicaciones del lado del servidor. Este curso profundiza en los conceptos esenciales del desarrollo web y la creación de servicios y aplicaciones que impulsan la funcionalidad de los sitios en la web. Mostramos a continuación qué nos espera en este curso académico.

# Unidades Didácticas: El camino hacia la maestría del servidor

La programación didáctica de este módulo está diseñada para un aprendizaje progresivo y coherente. A continuación, se detallan las unidades que nos guiarán a través de las complejidades del desarrollo en el servidor:

  • UD1: Introducción al desarrollo de software en Servidor: Se establecen los fundamentos teóricos, como los modelos de ejecución de código en el servidor y el cliente, y se introducen las tecnologías y los frameworks más relevantes para la programación web en este entorno.
  • UD2: Desarrollo de servicios web en JVM: Se profundiza en las tecnologías que permiten el acceso a bases de datos y en la creación de servicios web reutilizables. Se aprende a programar y verificar la funcionalidad de los servicios, a consumirlos y a documentarlos adecuadamente.
  • UD3: Desarrollo de páginas web dinámicas en JVM: En esta unidad, se aprende a incrustar código en lenguajes de marcas para crear páginas dinámicas. Se enseñan las estructuras de programación, el manejo de formularios, el mantenimiento del estado de las aplicaciones y la separación de la lógica de negocio y la presentación.
  • UD4: Desarrollo de servicios web en .NET: Similar a la UD2, esta unidad aplica los mismos conceptos de bases de datos y servicios web, pero utilizando el entorno y las tecnologías de .NET.
  • UD5: Desarrollo de páginas web dinámicas en .NET: De forma análoga a la UD3, esta unidad se centra en la generación de páginas web dinámicas en el entorno de .NET, incluyendo la validación de formularios y la modificación dinámica de contenidos.

# Una metodología práctica y orientada a la industria

La metodología del curso se apoya en el Aprendizaje Basado en Retos y Proyectos, con un enfoque en la resolución de problemas reales. En lugar de un libro de texto, se utilizarán recursos digitales gratuitos como videotutoriales y documentación técnica. Esto nos acostumbra a buscar información de forma autónoma, una habilidad vital en el mundo profesional.

El módulo está diseñado para construir el conocimiento de forma iterativa, permitiendo que las habilidades se consoliden y refuercen continuamente. El módulo establece una trasversalidad vertical y horizontal con otras asignaturas del ciclo , por lo que los proyectos que se desarrollen aquí se integrarán con los de otros módulos como Desarrollo Web en Entornos Cliente y Despliegue de Aplicaciones Web.

Aquí puedes ver el video introductorio del módulo:

Todos los materiales del curso, incluyendo los apuntes y proyectos, se encuentran disponibles en el siguiente repositorio de GitHub, que sirve como un recurso central para el aprendizaje y la colaboración:

Link al repositorio del módulo: GitHub - Desarrollo Web en Entorno Servidor DAW 2025-2026 (opens new window)