Entornos de Desarrollo 02 - Entornos de Desarrollo (IDEs)

El Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) es, sin duda, la herramienta más importante en el día a día de un desarrollador. Más que un simple editor de texto, es una aplicación diseñada para facilitar la tarea de codificación y hacer que el ciclo de vida del software sea mucho más ágil y eficiente.
En esta segunda unidad del módulo, exploraremos qué define un IDE, cuáles son sus componentes esenciales y te guiaremos en la instalación y configuración de las herramientas que utilizaremos en el curso: IntelliJ IDEA, JetBrains Rider y Visual Studio Code (VS Code).
# 1. ¿Qué es un IDE?
Un IDE no es solo un editor; es una suite integrada de herramientas. Entender sus componentes te permite aprovechar al máximo sus capacidades:
- Editor de Código Fuente: Herramienta principal con Resaltado de Sintaxis y Autocompletado de Código (o IntelliSense en VS Code).
- Compilador/Intérprete: Se encarga de traducir el código fuente a código legible para la máquina, permitiendo la ejecución directa.
- Depurador (Debugger): Esencial para probar y corregir errores. Permite detener la ejecución con puntos de ruptura (Breakpoints) y examinar el estado de las variables.
- Control de Versiones: Integración nativa con sistemas como Git para gestionar los cambios del código a lo largo de la construcción de la aplicación.
- Terminal Integrada y Plugins: La terminal ofrece acceso a herramientas externas, mientras que los plugins extienden la funcionalidad del IDE, brindando la modularidad necesaria.
# 2. Preparación del Entorno: Herramientas Clave
Para el curso, configuraremos una estación de trabajo robusta con las siguientes herramientas:
# Entornos de Desarrollo (IDE)
- JetBrains (IntelliJ IDEA y Rider): Ambos comparten la misma filosofía de uniformidad en su flujo de trabajo y la gestión de Tool Windows. Se recomienda la instalación a través de la Toolbox App de JetBrains para gestionar fácilmente actualizaciones y diferentes versiones.
- Visual Studio Code (VS Code): Un editor/IDE ligero, organizado en torno a un workspace y altamente personalizable mediante extensiones. Su herramienta de navegación central es la Paleta de Comandos (
Ctrl+Shift+P
).
# Plataformas de Desarrollo (SDK)
Instalar los Kits de Desarrollo es un paso fundamental, ya que son la base para que el IDE pueda compilar y ejecutar el código:
- JDK 21 (Java Development Kit).
- .NET 8 (SDK/Runtime).
# Herramientas de Apoyo
- Git y GitKraken: Git es esencial para el Control de Versiones, y GitKraken lo complementa con una interfaz visual intuitiva.
- Personalización Visual: Se recomienda la instalación de fuentes como Fira Code o JetBrains Mono y la herramienta Oh My Posh para personalizar la terminal y mejorar la experiencia de codificación.
# Enlaces de interés:
Vídeo resumen del tema
Podcast del tema
Espero que esta entrada te sea de gran utilidad para tu web. Si necesitas algún ajuste, házmelo saber.
Link al repositorio del módulo: https://github.com/joseluisgs/EntornosDesarrollo-02-2025-2026 (opens new window)