Web personal de José Luis González Sánchez
PhD - Profesor - Investigador - Desarrollador
Web personal de José Luis González Sánchez
🎓 Soy doctor en desarrollo de software, profesor, investigador y desarrollador.
⚡ Me siento orgulloso de ser Kotlin Trainer certified by Jetbrains, Github Campus Advisor y Gitkraken Ambassador.
📌 Me puedes encontrar en el IES Luis Vives de Leganés (Madrid).
👋 Me llamo José Luis González Sánchez, Soy Dr. en Informática especializado en desarrollo de software y sistemas interactivos
Estoy interesado en aplicaciones multiplataforma, web y móviles desde el servidor ⚙️ hasta el cliente 📱. Imparto docencia en distintos programas de máster, doctorado y cursos de especialización/formación ya sea de diseño, desarrollo y evaluación de productos software. Me encanta el ecosistema de Kotlin y Vue.js 💓.
La primera unidad didáctica del módulo de Despliegue de Aplicaciones Web se centra en dos pilares fundamentales para el desarrollo de software profesional y colaborativo: el control de versiones y la documentación del código. Estos conceptos no solo son esenciales para mantener la integridad y la calidad del software, sino que también facilitan la colaboración entre equipos de desarrollo, permitiendo un flujo de trabajo más eficiente y organizado.
El primer tema del módulo de Programación se centra en sentar las bases teóricas y prácticas del desarrollo de software. Va más allá de escribir código para introducir los conceptos esenciales que todo programador debe dominar. Ahondaremos como pasar de algo tan abstracto como una idea o un problema a una solución concreta y funcional mediante la programación y lsa bases iniciales de un lenguaje de programación.
Antes de sumergirnos en las herramientas y técnicas, es esencial entender el proceso completo que hay detrás de la creación de una aplicación. La Unidad Didáctica 1: Desarrollo de Software nos proporciona esa base sólida. Aquí no solo se aprende a escribir código, sino a entender todo el ciclo de vida de una aplicación, desde la idea inicial hasta su retirada del mercado.
La primera unidad del módulo de Desarrollo Web en Entornos Servidor es una inmersión en los conceptos fundamentales que sustentan las aplicaciones web modernas. Se centra en el backend, la parte de una aplicación que se ejecuta en el servidor y gestiona la lógica de negocio y los datos, a diferencia del front-end, que es la interfaz visible para el usuario en el navegador.
El ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web va mucho más allá de escribir código funcional. El verdadero desafío y el broche de oro de cualquier proyecto es el despliegue. Aquí es donde el módulo de Despliegue de Aplicaciones Web se convierte en la pieza fundamental para cualquier futuro profesional del sector. Describimos a continuación qué nos espera en este curso académico.
Si el módulo de Programación nos enseña a "hablar" con la máquina, el módulo de Entornos de Desarrollo nos enseña a hacerlo de forma profesional, eficiente y colaborativa. Este curso no se limita a las herramientas; se centra en el ciclo de vida completo del software, una habilidad clave en cualquier equipo de desarrollo. Veamos qué nos espera en este emocionante viaje.
Desarrollo Web en Entornos Servidor (DWES) se erige como un pilar fundamental en el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web, con el objetivo de dotar a los estudiantes de las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, construir, implementar y mantener aplicaciones del lado del servidor. Este curso profundiza en los conceptos esenciales del desarrollo web y la creación de servicios y aplicaciones que impulsan la funcionalidad de los sitios en la web. Mostramos a continuación qué nos espera en este curso académico.
¡Hola a todos! Estamos emocionados de comenzar un nuevo curso en el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web. Este año, el módulo de Programación se presenta más interesante que nunca, con un enfoque fresco y alineado con las últimas tendencias del sector tecnológico.
Hace muy poquito tuve el placer de conocer y hablar con la gente de Algoritmo Salvaje